Desempeño académico en jóvenes universitarios con gratuidad: Desigualdad, historia biográfica y proyecto de vida
Resumen
Este trabajo presenta los resultados de la segunda etapa de un proyecto de investigación iniciado en el año 2020, con estudiantes beneficiarios de gratuidad en carreras de Ciencias Sociales y Educación de dos universidades privadas de Santiago de Chile, cuyo foco es el aprendizaje y el derecho a la educación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Con una metodología cualitativa, el propósito de este artículo es comprender el lugar que estas y estos estudiantes asignan al aprendizaje en el contexto de su proyecto de vida y de la vulnerabilidad que enfrentan. Se constata que el aprendizaje se vincula más con factores externos de carácter económico, social y cultural, y no exclusivamente con el aula, los cuales deben ser considerados para una restitución efectiva del derecho a la educación.
[1] Proyecto PII2002-VVB, “Política de Gratuidad en Educación Superior en Chile. ¿una alternativa real para la restitución del derecho a la educación de jóvenes “vulnerables”? Convocatoria 2020, Fondo de Investigación Interinstitucional UCSH.
Derechos de autor 2025 María Angélica Rodríguez LLona, Verónica Verdugo Bonvallet

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.