Teoría de género: Imprescindible para abordar la reproducción de las desigualdades basadas en el género
Resumen
El presente texto proporciona una base teórica, laboriosamente resumida, sobre la cual comprender el género, de manera que sea de utilidad para abordar la reproducción de las desigualdades de esta índole. Tal propósito surge ante la necesidad de incentivar investigaciones en espacios educativos formales, en los que, de manera constante, se dicta cómo deben ser las relaciones de género. El ejercicio de elaboración teórica requirió la revisión de numerosos textos clásicos y contemporáneos, seleccionados de acuerdo con la significación de sus aportes a la temática. Se consiguió ahondar en el concepto de sexualidad para rescatar su carácter político, punto donde el género cobra sentido en tanto esencia de un orden cultural erigido sobre el sexo; reflexionar sobre el surgimiento y la evolución histórica de ambas categorías —sexualidad y género—; profundizar en la teoría de género con una mirada aguda sobre su utilidad analítica en las ciencias sociales, así como resaltar sus aportes al estudio de las desigualdades y su reproducción en sociedades cada vez más complejas e interpenetradas.
Derechos de autor 2025 Ana Danay Rodríguez Moya, Ángel Joel Rodríguez Moya, José Vicente Pérez Cosín

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.