Campos discursivos sobre las infancias: disonancias de la experiencia chilena
Discursive fields on infancy: dissonances of the chilean experience
Resumen
El artículo analiza la política pública como campo discursivo en el marco del proceso de legitimación e institucionalización de los derechos de la niñez en Chile. Por medio en entrevistas semiestructuradas a actores formales e informales y la lectura de documentos escritos, reflexiona acerca del sujeto-niño y la constitución de los derechos infantiles como problema público. En los discursos se observa que, a pesar del enfoque de derechos, hay resistencia al reconocimiento de su titularidad. Esta propiedad se transforma en una ilusión teórica reforzada por el adultocentrismo y por lógicas tutelares que mantienen a los niños y niñas marginados a la vez que subordinados social y políticamente al mundo adulto.
Derechos de autor 2019 Beatriz Aguirre

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.