Hacia un entendimiento de los cuerpos, en el silencio de la ciudad

  • Daniela Barra Silva

Resumo

El ingreso de las ciudades al denominado concepto mundial, ha repercutido en que los cimientos que en algún momento brindaron arraigo y asentamiento a éstas, sufrieran una seria e importante re-estructuración. Así, la era de las ciudades informacionales, difusas, postmodernas y dispersas se ha acentuado estos últimos años, debido principalmente, a las transformaciones en la vida económica, política, cultural y geográfica que se han ido experimentado, y que sin lugar a dudas han alterando y modificando los modos de vida, las apreciaciones y las conductas de aquellos que habitan la ciudad. Con el objetivo de detenernos en estas nuevas apreciaciones, valoraciones y conductas, será necesario realizar un análisis descriptivo-exploratorio, de los distintos fenómenos que se inscriben como dispositivos constitutivos de una ciudad, y que merecen cierta consideración por el impacto que tienen. Es por ello, que hacer un recorrido o detenernos en aquel contaminante invisible que caracteriza a las ciudades de hoy en día, como lo es el ruido o en aquellos espacios de silencio que ésta misma dispone y genera como un Museo o una catedral, nos permitirá entender una parte del porque el hombre urbano actúa como actúa.

Biografia do Autor

Daniela Barra Silva

Socióloga, Universidad Alberto Hurtado.

Publicado
2011-12-01
Como Citar
Barra Silva, D. (2011). Hacia un entendimiento de los cuerpos, en el silencio de la ciudad. Rumbos TS. Un Espacio Crítico Para La Reflexión En Ciencias Sociales, (6), 107-122. Recuperado de https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/154