Debo ser fuerte: Apoyo social y bienestar entre madres pobres durante la pandemia de COVID-19 en Chile
Resumen
Esta investigación examina el apoyo social y el bienestar percibido entre madres chilenas de bajos ingresos durante el primer año de la pandemia de COVID-19. Se adoptó un estudio exploratorio para analizar las experiencias de dos usuarias de un Centro de Salud Comunitario durante el postparto. Los datos cualitativos se recopilaron mediante la observación directa de los servicios de salud, intercambio de mensajes de texto y de voz, y entrevistas telefónicas con las usuarias. Los datos se sometieron a un análisis de procesos para identificar patrones dentro y entre casos a lo largo del tiempo. Los resultados revelan que las madres obtienen apoyo negativo de sus parejas, apoyo social económico y emocional inestable de sus familias extensas, y asistencia material de los servicios sociales y de salud, junto con una falta de apoyo a nivel comunitario. Nuestros hallazgos también muestran que las participantes reportan resultados negativos de salud mental y física cuando carecen de apoyo para lidiar con las barreras estructurales en su vida cotidiana. Las implicancias políticas incluyen mejorar el acceso de las madres al apoyo social comunitario y a los servicios públicos desde el período perinatal. La investigación futura debería indagar la influencia del apoyo social en el bienestar de las madres y en el desarrollo de sus hijos.
Derechos de autor 2025 Rodrigo Quiroz, Wanda Stuardo, Thiare Valdés

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.