Consumo autónomo en infantes con riesgo de desnutrición: microanálisis de las interacciones cuidador-niño

Palabras clave: consumo autónomo, desnutrición, alimentación complementaria, conductas de cuidadores

Resumen

La promoción de la autonomía en la alimentación complementaria es esencial para el desarrollo de hábitos alimenticios adecuados y la autorregulación de la ingesta. Este estudio evaluó la prevalencia del consumo autónomo y su relación con las conductas de los cuidadores en una muestra de 21 niños desnutridos o en riesgo de desnutrición, de entre 6 y 18 meses. Mediante un sistema de categorías basado en la observación directa de interacciones cuidador-niño, se analizaron las conductas de las cuidadoras al alimentar al infante, así como la aceptación por parte del niño y el grado de autonomía en el consumo de alimentos sólidos y líquidos. Los resultados mostraron que la prevalencia del consumo autónomo fue baja en todos los grupos de edad, predominando las conductas de alimentación dependiente, en las que los cuidadores ofrecían alimentos directamente en la boca del niño. Aunque se observó un ligero aumento en la autonomía alimentaria con la edad, no hubo diferencias significativas según esta. Además, se identificó una correlación negativa entre la atención del niño a estímulos no alimentarios y el consumo de sólidos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de promover prácticas alimentarias que fomenten la autonomía y la autorregulación para mejorar el estado nutricional.

Biografía del autor/a

Assol Cortés Moreno, Universidad Nacional Autónoma de México. FES Iztacala.

Magister en Metodología de la investigación en Psicología. Grupo de Investigación en Aprendizaje Humano, FES Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México. Autora para correspondencia: Avenida de los Barrios Número 1, Los Reyes Ixtacala Tlalnepantla, Estado de México, Código postal: 54090.

Addalid Sánchez Hernández, Universidad Nacional Autónoma de México. FES Iztacala.

Magister en Salud Pública. Carrera de Piscología SUAYED. FES Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida de los Barrios Número 1, Los Reyes Ixtacala Tlalnepantla, Estado de México, Código postal: 54090.

Rosendo Hernández Castro, Universidad Nacional Autónoma de México. FES Iztacala.

Magister en Metodología de la investigación en Psicología. Grupo de Investigación en Aprendizaje Humano, FES Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida de los Barrios Número 1, Los Reyes Ixtacala Tlalnepantla, Estado de México, Código postal: 54090.

Publicado
2024-12-19
Cómo citar
Cortés Moreno, A., Sánchez Hernández, A., & Hernández Castro, R. (2024). Consumo autónomo en infantes con riesgo de desnutrición: microanálisis de las interacciones cuidador-niño. Revista Liminales. Escritos Sobre Psicología Y Sociedad, 14(27). https://doi.org/10.54255/lim.vol14.num27.6