Análisis contingencial de la “gratitud”: Parábolas del perro agradecido y de la profesora ingrata

  • María del Rocío Hernández Pozo Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo, Universidad Nacional Autónoma de México https://orcid.org/0000-0001-5781-2825
Palabras clave: lenguaje simbólico, contingencias, fortaleza carácter, lealtad, ingratitud, salud

Resumen

Con el fin de comprender una de las fortalezas de carácter propuestas dentro del marco de la Psicología Positiva que ha generado una gran cantidad de investigación, la “gratitud”, se presenta un análisis contingencial de esta fortaleza empleando el lenguaje simbólico contingencial propuesto por Mechner (2008) a través de una historia de lealtad, la anécdota del perro agradecido, y de una historia de traición, la anécdota de la profesora ingrata. Se revisan algunos de los artículos más citados sobre el tema como antecedente para la definición, resaltando las convergencias sobre el tema, así como otras fuentes que han explorado diferentes aristas del término, para ofrecer posteriormente una definición contingencial, libre de ambigüedades, que permita el avance conceptual y metodológico de la investigación sobre el tema. Finalmente, se revisan algunos metaanálisis que resumen el estatus actual de la investigación sobre el tema, en especial en lo tocante a la forma en que las intervenciones de psicología positiva basadas en la gratitud apuntalan la salud.

Biografía del autor/a

María del Rocío Hernández Pozo, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Psicología General Experimental

Grupo de Investigación Aprendizaje Humano, División de Investigación y Posgrado, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Tlalnepantla, Estado de México, México.

Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo, Programa de Estudios de Equidad y Género, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuernavaca, Morelos, México.

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo, Universidad Nacional Autónoma de México, Ave. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Código postal. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.

Publicado
2024-12-19
Cómo citar
Hernández Pozo, M. del R. (2024). Análisis contingencial de la “gratitud”: Parábolas del perro agradecido y de la profesora ingrata. Revista Liminales. Escritos Sobre Psicología Y Sociedad, 14(27). https://doi.org/10.54255/lim.vol14.num27.5