Vínculo entre cognición y emoción en la escucha musical, en estudiantes de Educación Superior
Resumen
Existe evidencia de que la cognición y la emoción están estrechamente vinculadas en la escucha musical, ya que la investigación neuropsicológica muestra que dicha actividad se asocia con patrones complejos de activación neurofisiológica, los cuales pueden reflejarse en los estilos cognitivos de los individuos. La investigación aquí reportada se realizó con 406 estudiantes de educación superior de diferentes licenciaturas de una misma institución, evaluando sus estilos cognitivos en la escucha musical cotidiana, así como sus actitudes emocionales hacia esta práctica, mediante el Inventario de Empatía y Sistematización Musical (EySM) y el Inventario de Actitudes ante la Música (IAM). Se exploró la relación entre los estilos cognitivos y las actitudes a través de la correlación entre los puntajes de ambos instrumentos. Los resultados muestran diferencias significativas por sexo únicamente en los estilos cognitivos. Además, indican una correlación baja pero significativa entre los puntajes del estilo cognitivo denominado empático y los puntajes de las actitudes hacia la música que manifiestan un valor placentero de esta. Considerando las evidencias resultantes de este trabajo, se proponen intervenciones en las instituciones de educación superior.
Derechos de autor 2025 Iris Xóchitl Galicia Moyeda, Francisco Javier Robles Ojeda, Alejandra Sánchez Velasco, Coral Italú Guerrero Arenas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.