Perfil incendiario forestal en Chile. Seguimiento longitudinal 2004-2022, especialistas o delincuentes versátiles

Palabras clave: incendiarios, pirómanos, incendios forestales, perfiles, tipologías criminales

Resumen

Los incendios forestales no solo generan destrucción y devastación, sino también irreparables pérdidas de vidas humanas. Se identificó a 984 personas, correspondientes a todos las personas detenidas y denunciadas por incendios forestales por parte de Carabineros de Chile, a nivel nacional, entre los años 2004 y 2022. La mayoría de los incendiarios forestales son de género masculino, de 30 o más años, se encuentran sin pareja, ejercen trabajos precarios y tienen bajo nivel de estudios. Un 55,5 % reincidió, acumulando 3.392 delitos, además del incendio forestal. Un 28,7 % de personas cae dentro del criterio de cronicidad. Los tipos de incendiarios predominantes serían Vandalismo, Instrumental antisocial y Búsqueda de atención. La reincidencia por delitos de incendio forestal resultó ser muy baja, al igual que la proporción de incendiarios del tipo Expresivo/Conductas anómalas y Pirómanos, casi inexistentes. No existe especialización delictual, por lo que las intervenciones preventivas y de tratamiento deberían ser similares a las utilizadas en delincuencia común. Como en otros delitos violentos, la alta reincidencia aumenta con el inicio temprano en el delito, menor educación formal, encontrarse en una condición laboral deficiente, mayor versatilidad, carreras criminales más extensas e historial de delitos violentos. La prevención debería orientarse especialmente hacia el control de los incendios por imprudencia agrícola y negligencia industrial. La investigación debe apuntar a perfeccionar los análisis de perfiles y tipologías criminales.

Biografía del autor/a

Mauricio Valdivia Devia, Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile

Doctor en Personalidad y comportamiento, Universidad de Barcelona, España. Doctor en Psicología, Universidad Católica de Argentina.

Financiamiento Fondecyt Regular N°1210489. Coinvestigador Fondecyt Regular N°1220231.

Academia de Ciencias Policiales, Carabineros de Chile.

Autor para correspondencia: Charles Hamilton N° 9798, Las Condes, Santiago, Chile. Código postal: 7591168

Antonio Andrés Pueyo, Grupo de Estudios Avanzados en Violencia, Universidad de Barcelona, España

Doctor en Psicología, Universitat Rovira i Virgili.

Grupo Estudios Avanzados en Violencia, Universidad de Barcelona, España.

Publicado
2025-06-04
Cómo citar
Valdivia Devia, M., & Andrés Pueyo, A. (2025). Perfil incendiario forestal en Chile. Seguimiento longitudinal 2004-2022, especialistas o delincuentes versátiles. Revista Liminales. Escritos Sobre Psicología Y Sociedad, 14(28), 123-153. https://doi.org/10.54255/lim.vol14.num28.5