Participación indígena en Qollasuyu: la elección de constituyentes en Chile
Resumen
El presente texto busca entregar aproximaciones sociológicas para analizar las cifras de participación en las elecciones de constituyentes indígenas de las siguientes comunidades: aymaras, changos, collas, diaguitas, atacameños o lickanantay y quechuas, en las elecciones de representantes para la Convención Constitucional en Chile. Para ello se analizan las cifras entregadas por el Servicio Electoral de Chile, SERVEL, donde se develan a los pueblos de mayor y menor participación, contribuyendo además con argumentos históricos que permiten justificar sus movimientos electorales. Se utiliza la distinción geográfica de Qollasuyu como históricamente se denominaba a uno de los cuatros suyus del Imperio Inca, como gesto cultural, político y reivindicativo.
Derechos de autor 2022 Andrea Ibacache Corante

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.