Entre el campo y la ciudad: la dimensión territorial en las trayectorias de trabajadores sociales de la zona central chilena1

Between the countryside and the city: the territorial dimension in the trajectories of social workers in the central Chilean zone


Fecha recepción: septiembre 2018 / fecha aceptación: diciembre 2018

María Francisca Díaz Maldonado2, Tanya Elizabeth Farías Parga3, Tamara Beatriz Tralma Concha4 y Felipe Andrés Saravia Cortés5

 

Resumen

Se buscó responder cómo las trayectorias laborales de profesionales egresados entre 2004 y 2006 de Trabajo Social de una universidad de la zona central de Chile, se encuentran diferenciadas según aspectos socioespaciales. Se consideran características sociales de origen, trayectoria educativa, y trayectoria laboral. Mediante una metodología mixta (análisis descriptivo de base de datos de carácter censal y análisis categorial temático de diez entrevistas semiestructuradas), se encuentra que el territorio contribuye a configurar desigualdades en las trayectorias analizadas.

 

Palabras clave: trayectorias educativas, trayectorias laborales, trabajadores sociales, territorio

 

Abstract

We sought to answer how the territory affects the labor trajectories of social workers graduated between 2004 and 2006 from a university of the central zone of Chile, considering social characteristics of origin, educational trajectory, and career path. Through a mixed methodology (descriptive analysis of census data base and qualitative analysis of ten semi-structured interviews), we found that the territory contributes to configure inequalities in the trajectories analyzed.

 

Keywords: educational trajectories, labor trajectories, social workers, territory, inequalities.

 

Introducción

Esta investigación se enmarca en el campo de estudio sobre trayectorias educativas y laborales, y en el estudio de la inserción laboral de trabajadores sociales en Chile. Se analiza específicamente la dimensión territorial de dichas trayectorias, a partir del caso de los profesionales egresados de la Universidad Católica del Maule que ingresaron a esta casa de estudios entre los años 2004 y 2006. La pregunta que se buscó responder fue cómo las trayectorias laborales de profesionales egresados de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule en el periodo analizado, se encuentran diferenciadas según aspectos socioespaciales.

Los estudios de trayectorias han abordado distintas temáticas tales como migraciones, movilidad social, educación, trabajo, entre otras, sin embargo, la dimensión espacial de los fenómenos analizados no ha sido considerada suficientemente (Muñiz, 2012). Ello parece replicarse en el caso de los estudios chilenos recientes con enfoque biográfico (Moyano y Ortiz, 2016). En este contexto este trabajo busca contribuir a generar mayor conocimiento respecto de cómo el factor territorial se asocia a algunos aspectos de las trayectorias educativas y laborales.

Además, de acuerdo a la revisión bibliográfica hecha, no se tiene mayores antecedentes de estudios que analicen este aspecto de las trayectorias laborales de trabajadores sociales en Chile, o que al menos utilicen el enfoque de trayectorias. Son una excepción a ello, el estudio de Salas, Carrasco, Flores y León (2012) que analiza las razones por las que jóvenes ingresan a estudiar distintas carreras de ciencias sociales, encontrando que en el caso de Trabajo Social éstas se asocian a las vivencias en carne propia de desigualdades e injusticias sociales. Es también una excepción el trabajo de Saravia (2015) que indica que existen diferencias territoriales tanto en la formación de trabajadores sociales como en su posterior inserción laboral. El trabajo que aquí se presenta contribuye a complementar esta línea de investigación.

El caso analizado es, como se mencionó, el de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule (en adelante UCM). Esta se encuentra ubicada en Curicó, comuna capital de la provincia homónima, en la región del Maule. Con 23 años de existencia, es hoy la única oferta formativa de Trabajo Social perteneciente a universidades del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (en adelante CRUCH) en la región, constituyéndose en un importante referente para la disciplina a nivel regional, e incluso a nivel nacional, lo que queda demostrado en su reciente acreditación por siete años, así como por el hecho de que esta Escuela fue organizadora del Congreso Nacional e Internacional “desafíos para la formación del Trabajo Social en contextos de demandas sociales” realizado el año 2014, el cual logró atraer un número importante de académicos, investigadores y estudiantes de Trabajo Social de todo el país. El análisis de una cohorte específica de egresados de esta casa de estudios permite acercarse de forma exploratoria a las trayectorias de inserción laboral de las y los trabajadores sociales de la zona central chilena, que forma parte de una de las macrozonas con ingresos económicos más bajos para la profesión (Saravia, 2015).

En primer lugar, se presenta una discusión bibliográfica acerca del campo de estudio sobre trayectorias, haciendo énfasis posteriormente en la dimensión territorial de éstas. Luego, se detallan los aspectos metodológicos de la investigación realizada, los resultados, la discusión de estos, y algunas conclusiones y reflexiones finales.

 

Discusión bibliográfica

Trayectorias educativas y laborales

Los estudios de trayectorias constituyen un campo de investigación multidisciplinario en el que ya varios autores de las ciencias sociales han incursionado. El concepto de trayectoria hace referencia a la naturaleza dinámica del posicionamiento de los sujetos en un determinado campo. Es decir, hace referencia a la temporalidad de los procesos sociales. En este sentido, el sociólogo francés Pierre Bourdieu entiende por trayectorias sociales la “serie de posiciones sucesivamente ocupadas por un mismo agente (o un mismo grupo) en un espacio social en sí mismo en movimiento y sometido a incesantes transformaciones” (Bourdieu, 2011, p.127). De esta manera, en los estudios de trayectorias la posición que ocupa un sujeto es producto de un recorrido anterior, marcado simultáneamente por factores externos a la persona y las decisiones y estrategias desarrolladas por ésta, que nunca son totalmente libres del peso de la estructura social, pero que tampoco son atribuibles en su totalidad a fuerzas exógenas.

Por consiguiente, lo que interesa en el estudio de trayectorias no es la individualidad, sino cómo las experiencias de los sujetos se insertan en un colectivo que ve sus procesos de posicionamiento social afectados por el peso de la estructura social. En efecto, como plantea Bourdieu (2011, p.127):

“Tratar de comprender una vida como una serie única y suficiente en sí de acontecimientos sucesivos sin más vínculo que la asociación a un «sujeto» cuya constancia no es sin duda más que la de un nombre propio, es más o menos igual de absurdo que tratar de dar razón de un trayecto en el metro sin tener en cuenta la estructura de la red, es decir la matriz de las relaciones objetivas entre las diferentes estaciones”

Otro autor importante en la corriente francesa de estudios de trayectorias, Francis Godard, concuerda con lo planteado por Bourdieu (Godard y Connick, 1992) y hace la distinción entre los conceptos de recorrido y trayectoria, refiriéndose al primero como el “proceso de encadenamiento de acontecimientos a lo largo de la vida” (Godard en Muñiz, 2012, p. 43) y el segundo como los “esquemas de movilidad definidos por el investigador a los que incorpora el individuo” (Godard en Muñiz, 2012, p. 43). Desde esta lógica se buscan las interpretaciones subjetivas de los individuos, que pueden ser aprehendidas a través del recorrido biográfico, pero enmarcándose en una interpretación más general hecha por el investigador.

En el contexto latinoamericano, Muñiz (2012) y Roberti (2011) plantean que el enfoque de trayectorias ha sido utilizado desde distintas posturas teórico-epistemológicas y metodológicas, para abordar distintos aspectos de la realidad: estudios sobre trayectorias sociales, educativas, laborales u ocupacionales, entre otras. Para efectos de este trabajo analizamos algunos aspectos de trayectorias educativas, y trayectorias laborales. Las primeras son entendidas acá como la progresión temporal del vínculo entre los sujetos con el campo educativo, considerando características educativas de origen y algunas condiciones en que se dio su proceso formativo universitario, que se detallan en el método. Las segundas son conceptualizadas similarmente como la progresión temporal del vínculo del sujeto con el campo laboral, que en este caso se refiere a la inserción laboral y la evolución temprana de la trayectoria en este ámbito, ya que se analizan profesionales que tienen entre cuatro y ocho años de experiencia laboral.

El enfoque de trayectorias, es enriquecido por la propuesta de Bourdieu (2001) que plantea que la posición de un sujeto o una clase depende de su acceso a determinados capitales (social, cultural, económico y simbólico), entendiendo que las personas se desenvuelven en un mundo social en el que son distinguibles distintos campos, en los que un sujeto se posicionará de forma distinta dependiendo de su clase social, entendida no en términos marxistas clásicos, sino complejizando el constructo al incluir dimensiones de orden sociocultural y simbólico, como el habitus, ese conjunto de disposiciones socioculturales y simbólicas introyectadas en los sujetos, y que como se verá a continuación, puede estar gestándose en un determinado espacio y territorio. Para efectos de este estudio, el vínculo entre capitales y trayectorias se establece como supuesto, fundamentado en la amplia obra de Bourdieu, por lo que no se profundiza en ello. Nos interesa particularmente analizar si acaso las trayectorias en estudio presentan especificidades asociadas a la dimensión territorial.

 

La dimensión territorial de las trayectorias

La razón por la que se considera relevante incorporar la dimensión territorial en el análisis de las trayectorias, tiene que ver con el hecho de que el espacio es un factor relevante en los procesos de estratificación social, no solo si se realizan análisis transversales, sino también análisis que consideren la evolución temporal. En efecto, desde la corriente francesa, Bourdieu ya reconocía el factor espacial como un elemento importante en la estratificación social:

“una clase o una fracción de clase se define no solo por su posición en las relaciones de producción, tal como ella puede ser reconocida por medio de indicadores como la profesión, los ingresos, e incluso el nivel de instrucción, sino también por (…) una distribución determinada en el espacio geográfico (que nunca es totalmente neutra)” (Bourdieu, 2002, p. 100)

En efecto, acerca del vínculo entre territorio y estratificación social, hay en Chile bastante evidencia (Mac-Clure, Barozet y Maturana, 2014; Mac-Clure y Calvo, 2013; Barozet, Espinoza, Holz y Sepúlveda, 2009), lo que se asocia al hecho de que el crecimiento económico, al cual están estrechamente vinculados los procesos de estratificación, es también un fenómeno territorialmente diferenciado (Atria, 2006, Aroca y Bosch, 2000). Estas diferencias es posible observarlas a nivel inter-regional, intra-regional –entre comunas cabeceras regionales o provinciales y el resto de las que componen la región-, e inclusive en diversas formas de expresión de la segregación urbana al interior de las ciudades. Por esta razón el origen territorial es un factor que debe ser considerado en nuestro análisis. Un estudio que aborda el asunto aunque de distinta forma a la que se trabaja en nuestra investigación, es el publicado por Concha (2013), que analiza la inserción de estudiantes de primera generación universitaria, procedentes de las zonas rurales de la región del Maule, y que da cuenta de que la posición original de los profesionales en cuanto al capital cultural, económico y social heredado, tiene implicancias en la movilidad social de éstos, en las trayectorias sociales y también en las probables direcciones, a partir de las elecciones y determinantes del momento presente, las que condicionarán su recorrido y trayectoria laboral. Lo anterior, puede ser entendido desde Bourdieu (1998) como la introyección en el sujeto de un determinado habitus socio-territorial que afectará la toma de posición o elecciones por las que va optando desde su individualidad, no siéndose consciente necesariamente de cómo la estructura afecta la propia vida. Es decir, esa “mezcla de actividades y de prácticas, de roles y de identidades que se despliegan a lo largo del tiempo en un contexto espacial específico” (Muñiz, 2012, p.40), no es neutra ni tampoco inocua, sino que tiene efectos a lo largo de la trayectoria de los sujetos, como plantea Bourdieu.

Por esta razón el territorio de origen -concebido como un producto social e histórico, que posee relación continua y directa con instituciones, organizaciones, recursos naturales que estos poseen y formas de producción, intercambio y distribución del ingreso- es considerado en este estudio como un factor central a incorporar en el análisis de las trayectorias educativas y laborales de los y las trabajadoras sociales. En palabras de Giménez (1999) los territorios pueden ser entendidos como “un campo de posibles, o como nuestra prisión originaria” (p.27), en el sentido de que para algunos el territorio abre un abanico de oportunidades de conexión con el mundo que les posiciona de forma aventajada, en cambio para otros significa la imposibilidad de movilidad tanto espacial como social (Vidal y Pol, 2005). Esta es la concepción teórica que subyace a la decisión teórico-metodológica de ubicar el territorio de origen como variable central en el análisis.

Ahora bien, en términos operacionales, surge la interrogante respecto de la definición concreta y delimitación precisa de los territorios. No nos adentraremos aquí en debates respecto de qué consideraremos ciudad o campo, rural, urbano o rururbano, o si las delimitaciones político-administrativas se ajustan a las apreciaciones subjetivas de quienes habitan el espacio, ya que ello es en sí mismo un ámbito temático demasiado amplio como para ser abordado en este artículo. No obstante, es necesario indicar que la aproximación a los territorios se hace de manera dicotómica, partiendo por la identificación de la comuna que es capital regional, Talca, y la capital provincial, Curicó, distinguiéndolas respecto del resto de las comunas de la región. Estas dos comunas son las que más población concentran en la región del Maule -28,2% de la población regional de acuerdo a la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN (2015)-, y pueden ser consideradas como ciudades intermedias.

Al igual que el concepto de territorio, la ciudad intermedia es de definición variable, ya que es un concepto que surge por negación: no son ciudades metropolitanas ni tampoco ciudades pequeñas (Taulelle, 2015), sino que se encuentran en un rango intermedio que varía según las particularidades demográficas de los distintos países (Bellet y Llop, 2004). Respecto del caso chileno, Rodríguez y Villa plantean que está compuesto por “un elenco de ciudades que en la actualidad tienen entre 50 mil y 300 mil habitantes; (las que) constituyen la red de ciudades intermedias del país” (1998, p.61). El criterio aplicado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo al respecto difiere. Considera ciudades intermedias a aquellas que tienen entre 20.000 y 300.000 habitantes, diferenciando entre ciudades intermedias menores las que se ajustan a un tamaño poblacional de 20.000 a 99.000 habitantes; y ciudades intermedias mayores cuya población fluctúa entre 100.000 y 300.000 habitantes (Maturana y Muñoz, 2007). De acuerdo a este último criterio, solo Talca y Curicó podrían ser consideradas ciudades intermedias mayores. Por otro lado, complejizando la definición mediante la incorporación de criterios adicionales al tamaño poblacional, Maturana (2015) propone una tipología en la que también considera solo a estas dos comunas como ciudades intermedias propiamente tal, lo que corrobora la decisión teórico-metodológica tomada.

En suma, el enfoque de territorio asumido en este trabajo, contrasta las ciudades intermedias respecto del resto de comunas de la región del Maule y de comunas de la zona sur de la región de O’higgins y zona norte de la región del Bio Bio, ya que éstas presentan características demográficas que las diferencian notoriamente, lo que de acuerdo al enfoque teórico al cual adscribimos debiese tener incidencia en las trayectorias de sus habitantes.

 

Trayectorias de trabajadores sociales

De acuerdo a la búsqueda realizada, no existe a nivel nacional mayores antecedentes respecto de las trayectorias educativas y laborales de trabajadores sociales. Constituyen excepciones el trabajo de Rubilar (2009) que aborda desde el enfoque de trayectorias la práctica del quehacer investigativo de profesionales del Trabajo Social en Chile, y el trabajo de Salas et al (2012) que analizan desde el enfoque de trayectorias cuáles son los elementos influyentes en la elección profesional de estudiantes de psicología, sociología y trabajo social en Chile.

Ahora bien, a pesar de no contar con estudios de trayectorias educativas y laborales propiamente tal, existe un conjunto de investigaciones que aportan antecedentes sobre la materia, que fueron revisados. En primer lugar, Saravia y Vargas (2015) caracterizan la evolución del perfil de los estudiantes de Trabajo Social chilenos durante la última década, encontrando que preponderan estudiantes de sexo femenino, cuyas familias de origen tienen bajos ingresos económicos mensuales, con padres de bajo nivel educativo – y por lo tanto, mayoritariamente son primera generación universitaria- y ocupaciones asociadas a clases populares, que han egresado de establecimientos educacionales de administración predominantemente municipal y particulares subvencionados. En cuanto a la oferta formativa de trabajadores sociales, Aspee (2016), Castillo y Rodríguez (2016) y Saravia (2015) hacen referencia a una preocupante expansión de la matricula no universitaria durante la última década, lo que pone en entredicho el carácter disciplinario de Trabajo Social. Aspee (2016) en particular, da cuenta de que luego de que en 2014 la Contraloría General de la República emitiera un dictamen que prohíbe a los institutos profesionales impartir la carrera de Trabajo Social en virtud de la ley 20.054 que establece su exclusividad universitaria, la matricula en institutos profesionales bajó en 2015, para luego volver a crecer en 2016, debido al desacato de la normativa legal mencionada por parte de diversos institutos profesionales. En cuanto a inserción laboral, Saravia (2015) muestra que en promedio los egresados de las escuelas de Trabajo Social chilenas tienen una tasa de empleabilidad de 79% al primer año, y sus ingresos se concentran predominantemente entre $600.000 y $700.000, lo que les ubica por bajo de los ingresos de egresados de carreras del área de ciencias sociales en general, de administración y comercio, y del área de la salud. Se muestra también que los ingresos varían según territorios, siendo las remuneraciones más altas aquellas de trabajadores sociales en la zona norte del país, y las más bajas las de la zona centro-sur del país. Esto se condice con las tendencias en ingreso general observadas por Barozet et al (2009), por lo que parecieran no ser dinámicas exclusivas del Trabajo Social.

El ámbito de desempeño laboral es un tema importante que también debe ser considerado en el estudio. Una primera constatación al respecto es hecha por Iturrieta al plantear que el campo laboral en el que se insertan los trabajadores sociales se caracteriza hoy por límites difusos entre las profesiones de las ciencias sociales, “cumpliendo en algunas oportunidades las mismas funciones y con iguales requerimientos profesionales al momento de la búsqueda de ofertas de trabajo con el rótulo de profesional de las ciencias sociales” (Iturrieta, 2012, p.167). En efecto, el desempeño laboral de los y las trabajadores sociales se da en diversas áreas temáticas y diversas funciones. Castañeda y Salamé (2009) proponen cuatro ámbitos de acción profesional que consideramos relevante tener en cuenta al analizar las trayectorias: a) intervención directa, b) gestión o gerencia social, c) político decisional, y d) docencia, investigación o formación continua. Cada uno de estos ámbitos de acción pueden ser considerados en términos operacionales como ocupaciones distintas, que a su vez pueden estar asociadas a diferentes rangos salariales, posicionamiento social y simbólico, requisitos de acceso a dichos puestos, y momentos específicos en las trayectorias laborales de los trabajadores sociales.

 

Hipótesis

En base a la revisión bibliográfica hecha, se plantea como hipótesis, que: a) existen diferencias en las trayectorias educativas y laborales asociadas al territorio de origen de los trabajadores sociales de la UCM, b) quienes provienen de ciudades intermedias presentan ventajas en algunas características sociales de origen y elementos de su trayectoria educativa, y c) las trayectorias laborales de quienes provienen de territorios que no son ciudades intermedias son percibidas predominantemente como caracterizadas por el despliegue de estrategias de movilidad espacial desde lo rural a lo urbano.

 

Aspectos metodológicos

La investigación contempló el análisis de tres momentos o aspectos de las trayectorias: características sociales de origen, trayectoria educativa, y trayectoria laboral. Se utilizó una metodología mixta: los análisis cuantitativos se usaron para establecer tendencias generales de las características sociales de origen y aspectos de las trayectorias educativas, en tanto que el análisis cualitativo buscó ahondar en el lugar que se le otorga a la dimensión territorial en las percepciones subjetivas de los profesionales respecto de sus trayectorias laborales, abordando aspectos de estas que desde lo cuantitativo resulta menos factible pesquisar. En este punto se puso especial énfasis en cómo dichas trayectorias son explicadas por factores asociados a la dimensión territorial.

Para el análisis cuantitativo se utilizó una base de datos generada por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). Esta se origina a partir de los datos de la totalidad de las personas que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) entre los años 2004 y 2006, por lo que tiene un carácter censal. Se filtró a los seleccionados en Escuelas de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule, que corresponden a un total de 155 personas, de las cuales 38% son originarias de Talca y Curicó, y 62% de otros territorios. El periodo analizado se justifica en tanto el presente trabajo pretende abordar a una cohorte en particular, que considerando un promedio de la duración de estudios de 5 años, tienen en la actualidad entre 6 y 8 años de experiencia laboral, periodo suficientemente extenso para dar cuenta de las características de su inserción en el mercado laboral.

Las variables consideradas en el análisis cuantitativo fueron: en las características sociales de origen, el nivel educacional de padre y madre, ya que existe evidencia de que a medida que aumentan los años de estudios formales de los padres, incrementa también la posibilidad de acceso a la educación superior (Castillo y Cabezas, 2010), y cambian las experiencias subjetivas durante la formación universitaria (Soto, 2016). Se consideró también la ocupación de los padres, que constituye un factor clásico en el estudio de la estratificación social (Barozet, 2007), y los ingresos económicos mensuales de la familia de origen. Por otro lado, en lo relacionado a trayectoria educativa se consideró la dependencia administrativa del establecimiento educacional de origen, si el sujeto trabajó durante su formación universitaria, y su residencia durante el mismo periodo.

Como procedimientos del análisis cuantitativo, en primer lugar se aplicó el estadígrafo chi cuadrado entre todas las variables mencionadas y la variable territorio de origen, generada a partir de una agrupación de las comunas en las que los sujetos cursaron su enseñanza media, quedando establecida como variable dicotómica: ciudades intermedias (Curicó y Talca) y el resto de territorios (compuesto predominantemente por comunas semirurales de la región del Maule, la zona norte de la región del Bio Bio y la zona sur de la región de O’higgins). Una vez establecidas las asociaciones entre variables, se generaron tablas de contingencia solo para aquellas estadísticamente significativas.

 

Tabla 1. Variables consideradas en el análisis cuantitativo

Aspectos de trayectorias

Variables de análisis

Características sociales de origen

Nivel educacional de padre y madre

Ocupación del padre

Ingresos económicos mensuales de familia de origen

Trayectoria educativa

Dependencia de establecimiento educacional enseñanza media

Trabajo durante formación universitaria

Residencia durante formación universitaria

Fuente: elaboración propia

El análisis cualitativo se centró en la dimensión territorial de las trayectorias educativas y laborales. Se aplicaron 10 entrevistas semiestructuradas las que abordaron elementos de la dimensión espacial de la formación universitaria, valorados positiva y negativamente, y los factores atrayentes y expulsores de las ciudades intermedias del Maule (Talca y Curicó), y del resto de territorios aledaños. Como se indica en la tabla 2, solo 2 de los entrevistados tuvieron como territorios de origen las ciudades intermedias consideradas (Talca y Curicó), pero 4 residen actualmente en ellos. Solo dos de los entrevistados mantienen el mismo territorio de origen en la actualidad. Cabe destacar también, el hecho de que 3 de los entrevistados provenían de la zona norte de la región del Bio Bio y la zona sur de la región de O’higgins. Esto se alinea con la tendencia general observada en los datos del DEMRE.

Tabla 2. Características de la muestra cualitativa

Sexo

Territorio de origen

Territorio actual

1

Mujer

Curicó

Curicó

2

Hombre

Santa Cruz

Santa Cruz

3

Hombre

Romeral

San Fernando

4

Mujer

Molina

San Antonio

5

Mujer

Pichidegüa

Molina

6

Mujer

Longavi

Curicó

7

Mujer

San Clemente

Curicó

8

Mujer

Chillán

Santiago

9

Mujer

Maule

Talca

10

Hombre

Curicó

Rancagua

Fuente: elaboración propia

Las entrevistas tuvieron una duración aproximada de 45 minutos cada una. Fueron realizadas cara a cara y grabadas en audio, para posteriormente ser transcritas. En su análisis se utilizaron tanto categorías conceptuales elaboradas a priori, como categorías generadas durante el proceso de lectura de estas, mediante la técnica de comparación constante (Gibbs, 2012), las que se agruparon en las tablas 4 y 5. El procedimiento de selección de citas y codificación fue realizado dos veces, una vez por una parte del equipo investigador, y una segunda ocasión por el resto del equipo, con el fin de realizar triangulación entre investigadores (Gibss, 2012) que robusteciera la validez del análisis (Okuda y Gomez-Restrepo, 2005).

 

 

Resultados

Análisis cuantitativo: características sociales de origen y trayectoria educativa

La tabla 3 da cuenta de que al generar tablas de contingencia entre la variable territorio de origen y el conjunto de variables indicadas en la tabla 1, solo tres de estas se encuentran asociadas de forma estadísticamente significativa. De mayor a menor significación estadística estas son: la residencia durante la formación universitaria, el contar con trabajo remunerado durante la etapa de formación universitaria, y el nivel educacional de la madre. A continuación se presentan las distribuciones solo de estas tres variables.

Tabla 3. Asociación entre territorio de origen y diversas variables

Variable

Chi cuadrado de Pearson

gl

P valor

n valido

Nivel educacional del padre

1,23

2

0,54

136

Nivel educacional de la madre

6,32

2

0,04

146

Ocupación del padre

4,87

5

0,43

128

Ocupación de la madre

7,47

5

0,19

144

Ingresos económicos de familia de origen

1,65

2

0,44

155

Tiene trabajo remunerado

4,88

2

0,09

146

Dependencia administrativa de establecimiento educacional de origen

2,94

2

0,23

155

Residencia durante formación universitaria

16,98

4

0,00

146

Fuente: elaboración propia

 

En el gráfico 1 se analiza la variación del nivel educacional de la madre, según territorio de origen. Se encuentra que el nivel educacional de la madre de quienes provienen de ciudades intermedias tiende a ser más alto que quienes provienen del resto de comunas. Se encuentran sobrerrepresentadas en la categoría educación universitaria completa y educación media completa. En los originarios de otras comunas se produce el fenómeno inverso.

 

Gráfico 1. Nivel educacional de la madre según territorio de origen

graf1.jpg

Fuente: elaboración propia a partir de base de datos DEMRE 2004 – 2006

 

La variable anterior corresponde a características sociales de origen. A ello se suman dos variables propias de la etapa de formación universitaria. El gráfico 2 da cuenta de la asociación entre el territorio de origen y donde viven los estudiantes durante su formación universitaria. Quienes provienen de ciudades intermedias viven predominantemente con sus padres y en segundo lugar, con familiares. En cambio, quienes provienen de otros territorios residen principalmente en pensiones, y de forma independiente en mayor medida que quienes provienen de otros territorios.

Gráfico 2. Residencia durante la formación universitaria, según territorio de origen

graf2.jpg

Fuente: elaboración propia a partir de base de datos DEMRE 2004 - 2006.

 

El gráfico 3 también da cuenta de una variable propia de la trayectoria educativa. Se observa que quienes provienen de territorios que no son ciudades intermedias, tienen una mayor propensión que el resto de compañeros a trabajar durante su formación universitaria, ya sea ocasionalmente o permanentemente. Estos representan solo un 2% de quienes provienen de ciudades, y un 12% del resto de territorios. En suma, el análisis cuantitativo realizado arroja que tres variables se encuentran asociadas al territorio de origen: una propia de las características sociales de origen, y otras dos relacionadas con la trayectoria educativa.

Gráfico 3. Trabajo durante formación universitaria

graf3.jpg

Fuente: elaboración propia en base a base de datos del DEMRE 2004-2006

 

Análisis cualitativo: dimensión territorial de la formación universitaria e inserción laboral

El análisis cualitativo se centró en la dimensión territorial de la formación universitaria, y en la inserción laboral. En el primer aspecto se consultó acerca de la valoración subjetiva de distintos elementos asociados a la dimensión espacial de la formación universitaria. El análisis arrojó dos elementos relevados por los entrevistados: la valoración de Curicó como una ciudad para cursar la educación universitaria y la necesidad de migrar o conmutar inter-comunalmente para acceder a ésta. Cada uno de estos elementos presenta aspectos positivos y negativos, como se observa en la tabla 4.

 

 

Tabla 4. Elementos asociados a la valoración de la dimensión espacial de la formación universitaria

Elementos de dimensión espacial de formación universitaria

Aspectos positivos

Aspectos negativos

Valoración de Curicó como ciudad en la que estudiar

Seguridad

Buena valoración de la UCM

Oferta de actividades extracurriculares

Elección condicionada por proximidad espacial

Elección condicionada por recursos económicos

Contraste entre universidades de ciudades metropolitanas y UCM

Necesidad de migrar o conmutar inter-comunalmente para acceder a educación universitaria

Oportunidad de crecimiento personal

Disfrute del paisaje

Utilización de tiempos de traslado

Cansancio físico

Fuente: elaboración propia

 

En relación al primer elemento, la valoración que de Curicó se hace en tanto ciudad en la que cursar estudios universitarios, presenta aspectos positivos y negativos. En lo negativo se menciona que la elección de universidad estuvo condicionada por los recursos económicos familiares, es decir, que no fue una elección completamente libre, sino más bien limitada por factores externos a la voluntad individual.

“mi hermana estudiaba en otra ciudad, entonces no les alcanzaba claramente a mis padres para mantener a dos en distintas ciudades” (Mujer, originaria de Curicó, reside en Curicó)

“tenía que estudiar algo que estuviera cerca de mi hogar y que no implicara costos altos y que tuviera relación con algo que me gustara” (Hombre, originario de Romeral, reside en San Fernando)

En este aspecto, la proximidad física constituye un elemento favorecedor del acceso a la educación universitaria, aunque se reconozcan diferencias con las universidades insertas en ciudades más grandes. En efecto, los entrevistados reconocen desventajas de estudiar en Curicó, asociadas a la escases de actividades académicas propiamente tal.

“no llegué a una universidad grande, con hartos libros, con hartos seminarios, con hartos congresos, porque no había nada… Entonces yo creo que eso me limitó, y me sentí un poco decepcionada de eso” (Mujer, originaria de Chillán, reside en Santiago)

En los aspectos positivos de estudiar en Curicó se releva la apreciación de esta, como una ciudad segura para vivir, y que especialmente para quienes provienen de ciudades menores y territorios semirurales, no constituye un cambio radical que signifique enfrentar grandes riesgos.

“en Curicó me sentía súper protegida porque no me daba miedo andar en las calles, la gente tiene otro trato, entonces para mí salir de mi hogar de Chillan a Curicó no fue tan terrible” (Mujer, originaria de Chillán, reside en Santiago)

Otro aspecto mencionado como positivo es que la ciudad atrae un número importante de estudiantes de comunas aledañas que se encuentran no solo en las actividades universitarias formales, sino también en talleres extracurriculares desarrollados al interior de la universidad.

“el hecho de conocer a distintas personas de distintas ciudades que iban a estudiar allá, de participar en distintas cosas mientras uno podía estudiar, me acuerdo que habían talleres de distintas cosas que quizás en otro momento no lo habría hecho. Hice de todo un poco” (Mujer, originaria de San Clemente, reside en Curicó)

Se valora positivamente también, el prestigio a nivel regional de la UCM. El ser egresado de allí posiciona a los profesionales entrevistados aventajados en términos simbólicos respecto de otros profesionales. Esto probablemente se asocia al hecho de que como se mencionó, la Escuela de Trabajo Social de la UCM es la única oferta del CRUCH de la profesión a nivel regional, lo que implica que el prestigio de la universidad se traspasa también a la carrera y a sus egresados.

“Hay un sello en la formación, hay un sello en la Universidad, y por eso (los empleadores) los buscan” (Hombre, originario de Santa Cruz, reside en Santa Cruz)

“Ser egresado de la Universidad Católica del Maule es un tremendo orgullo, uno sale bien parado” (Hombre, originario de Romeral, reside en San Fernando)

En otro aspecto, la apreciación subjetiva sobre el hecho de tener que migrar o conmutar por los estudios universitarios es más positiva que negativa. Cuando se trata de migrar de forma más o menos estable, ello es significado como una oportunidad de crecimiento personal, asociado a una etapa del ciclo vital en la que los sujetos comienzan el desprendimiento respecto de su familia de origen.

“fue un cambio significativo, de crecimiento, aprende hartas cosas uno cuando está afuera y no tiene todas las cosas a la mano” (Hombre, originarios de Santa Cruz, reside en Santa Cruz)

De manera similar, cuando se hace referencia a la conmutación diaria, el énfasis es puesto en lo positivo, a pesar de que se reconozcan aspectos negativos de dicha experiencia, que se asocian principalmente al agotamiento físico. Dicho cansancio es resignificado a la luz de las oportunidades de utilizar productivamente el tiempo de traslado.

“La experiencia de viajar los cinco años fue muy agotadora en realidad, los viernes sólo subía al bus y antes que este saliera del terminal, yo estaba durmiendo. El cansancio era mucho, sobre todo a fin de semestre cuando solo querías descansar. Pero tenía sus cosas buenas, porque podría dormir una hora, o estudiar, o conversar con compañeras que viajaban o simplemente disfrutar del paisaje” (Mujer, originaria de Maule, reside en Talca)

Respecto de la etapa de inserción laboral y su dimensión espacial, los entrevistados reconocen que los territorios presentan tanto factores atrayentes como expulsores. En general, hacen más referencias a las ciudades intermedias que a otros territorios, y refieren más factores expulsores que atrayentes, como se aprecia en la tabla 5.

 

Tabla 5. Factores atrayentes y expulsores de los territorios

 

Ciudades intermedias

Territorios aledaños

Factores atrayentes

Tranquilidad

Cercanía con la familia

Cercanía con la familia

Factores expulsores

Saturación del mercado laboral

Sueldos bajos

Limitación al desarrollo profesional

Cultura clasista

Cultura del “pituto”

Escasa oferta laboral

Fuente: elaboración propia.

 

Los factores atrayentes mencionados son la tranquilidad y la cercanía a la familia. Este último se repite tanto en las ciudades intermedias como en el resto de territorios. El peso de este factor queda reflejado en las siguientes citas:

“vive mi familia acá, entonces también como que uno no se siente solo y puede proyectarse por acá.” (Hombre, originario de Santa Cruz, reside en Santa Cruz)

“La razón principal de quedarme en Talca, siempre ha sido la familia, mis padres. Ellos son mi pilar fundamental en la vida. Soy muy apegada más a mi padre que a mi madre, por eso trato de pasar la mayor cantidad de tiempo con ellos” (Mujer, originaria de Maule, reside en Talca)

El peso del factor familia se ve reflejado también en las decisiones laborales que mujeres toman en función de la vida familiar. Algunas entrevistadas refieren que a pesar de que quisieran haber migrado a otros territorios, han optado por su territorio actual debido a proyectos familiares, o debido al trabajo del esposo o pareja.

El factor tranquilidad aparece mencionado en las ciudades intermedias, asociado a un ritmo de vida más lento que en las metrópolis y a menor presencia de delincuencia. Esto se convierte también en una razón por la que “armar familia” en este tipo de territorios es percibido como más deseable, como se observa en el siguiente relato:

“es un lugar para poder armar familia, para poder hacer familia, porque es tranquilo (…) en general ocurre como una vida bastante tranquila, ese es Curicó, yo creo” (Mujer, originaria de San Clemente, reside en Curicó)

Ahora bien, no obstante lo anterior, los factores expulsores son más numerosos en los relatos de los entrevistados. Es posible agruparlos en dos: a) aquellos asociados al mercado laboral, b) y aquellos vinculados a la cultura local. En relación al primer grupo, destaca en primer lugar la escasa oferta laboral mencionada en los territorios que no son ciudades intermedias, y como contracara, la saturación del mercado laboral en las ciudades intermedias. Es decir, los entrevistados refieren dos dinámicas interrelacionadas: por un lado la expulsión desde los territorios periféricos de los profesionales y posterior atracción por parte de las ciudades intermedias, y por otro lado, la consecuente saturación del mercado de estas últimas. Estas dinámicas contrapuestas quedan ejemplificadas en el siguiente relato

“mi comuna es rural tiene como 18 mil habitantes, muy rural (…) yo siempre tuve claro que tenía que salir para poder educarme y volvía en los veranos, hasta que me quede por acá en realidad (…) Estuve 8 meses cesante acá, fue muy difícil encontrar trabajo acá, porque no hay que desconocer que hay muchos colegas dando vueltas, porque muchos como yo se quedan acá, aunque sean de la costa, aunque sean de la cordillera, siempre se quedan dando vuelta en Curicó” (Mujer, originaria de Pichidegua, reside en Molina)

Lo anterior se asocia también a la percepción de que en las ciudades intermedias se ofrecerían bajos sueldos para el trabajo no solo de profesionales, sino de empleados en general. Esto es percibido adicionalmente, como una limitante para las carreras profesionales, es decir, se percibe a las ciudades intermedias como territorios con pocos espacios de crecimiento profesional, lo que queda reflejado en las siguientes citas:

“En cuanto a expectativas laborales si deja mucho que desear, y en todo tipo de áreas, no solamente para nosotros como área social, para todos los trabajos porque Curicó es un lugar donde se paga muy mal el trabajo, a una secretaria, en un banco, en donde sea los sueldos en Curicó son bajos” (Mujer, originaria de Longavi, reside en Curicó)

“Veía que Curicó me limitaba, era como una burbujita donde llegué a estudiar, entonces yo decía: le faltan cosas a Curicó” (Mujer, originaria de Chillán, reside en Santiago)

El segundo grupo de factores expulsores se asocia a la cultura local y se mencionan en el caso de las ciudades intermedias. Se plantea que la cultura de estos territorios estaría marcada por actitudes clasistas y por la lógica del “pituto”. En el primer caso, el clasismo arraigado en la cultura del territorio es percibida como una barrera que dificulta la inserción y desarrollo laboral de quienes no provienen de entornos familiares aventajados, como se plantea en el siguiente relato:

“Zona un tanto clientelista, zona huasa pero arribista, importa mucho el apellido, importa mucho dónde estudiaste, importa mucho a quienes conoces, eso es algo que no se ha acabado acá (…) Es una cuidad sumamente machista, sumamente estereotipada, y en Curicó se ve bastante eso” (Mujer, originaria de Curicó, reside en Curicó)

Lo anterior se encuentra estrechamente asociado a la lógica del “pituto”, entendida esta como el despliegue de estrategias de acción para la obtención de empleos, que no están asociadas a los méritos profesionales necesariamente, sino que están mediadas por redes sociales secundarias. De acuerdo al relato de los entrevistados, estas redes serían principalmente políticas en el caso de la profesión analizada. De esta manera, se percibe que a los profesionales que no están asociados a partidos políticos, les es más difícil insertarse laboralmente:

“de repente es necesario como salir de Curicó y además que siendo una ciudad chica hay pocos lugares donde ejercer nuestra profesión y también hay mucho pituto, en nuestra carrera se ve mucho, el tema político pfff abunda aquí, entonces cuesta nadar contra eso, es complicado” (Mujer, originaria de Longavi, reside en Curicó)

 

Discusión

En términos generales, se encuentran diferencias en las trayectorias asociadas a su dimensión territorial. Esto es así en algunos elementos de origen socioeconómico, trayectoria educativa y trayectoria laboral, por lo que se confirma la primera hipótesis planteada. También se corrobora la segunda hipótesis propuesta, ya que como se argumenta a continuación, quienes provienen de ciudades intermedias presentan ventajas en algunas características sociales de origen y elementos de su trayectoria educativa.

En relación a los factores de origen social, se encontró que existen diferencias territoriales estadísticamente significativas en el nivel educacional de las madres de quienes fueron seleccionados para ingresar a estudiar Trabajo Social en la UCM entre los años 2004 y 2006. Las madres de quienes provienen de ciudades intermedias tienden a tener niveles educativos formales más altos que el resto. En la lógica Bourdiana ello puede ser interpretado como un mayor capital cultural por parte de quienes provienen de estos territorios. Puede interpretarse también como una desventaja de origen para quienes provienen de territorios que no son ciudades intermedias, que podría estar asociada a efectos en los procesos de elección de carrera que como se observa en el estudio de Concha (2013), son diferenciados territorialmente. No se observan diferencias significativas en el resto de variables consideradas en el análisis, lo que no quiere decir necesariamente que entre la población general de los territorios no existan diferencias, sino que en la muestra utilizada, luego del filtro que significa ser seleccionado en Trabajo Social en la UCM, la única diferencia que persiste es la anteriormente mencionada.

En las trayectorias educativas se observan diferencias territoriales asociadas al hecho de que la UCM se emplaza en Curicó, ciudad intermedia capital de la provincia homónima, lo que implica que gran parte de quienes estudian Trabajo Social allí deben migrar de forma estacional, o movilizarse diariamente desde su comuna de origen. Esta situación debe ser entendida en un contexto nacional caracterizado por una alta concentración territorial de la oferta educativa terciaria que favorece a las ciudades en desmedro de las zonas semirurales y rurales (Donoso, Arias, Weason y Frites, 2012), lo que naturalmente genera la necesidad de desplegar estrategias de movilidad espacial en la búsqueda de movilidad educativa. De hecho, a nivel nacional, el trabajo de Rolando y Lara (2015) da cuenta de que la migración por motivos de estudios superiores es una realidad sumamente extendida en el país, aunque tiende a pronunciarse más en algunas regiones que en otras. De acuerdo a los autores, el año 2015 el 21% de los estudiantes de educación terciaria de la región del Maule provenían de otras regiones. Este estudio no analiza la migración inter-comunal, pero teniendo en consideración los hallazgos de Donoso et al (2012), muy probablemente la proporción de migración sería mucho más elevada. Ahora bien, dicha movilidad espacial es percibida por los entrevistados de manera predominantemente positiva, a pesar del cansancio físico que implica trasladarse diariamente, o el hecho de dejar a la familia durante un cierto periodo de tiempo. Esta experiencia es valorada como una oportunidad de utilización productiva de los tiempos de traslado, oportunidades para conocer otros territorios, y crecimiento personal en general, lo que puede ser interpretado en términos bourdianos como que la estrategia de movilidad espacial, aunque tiene costos asociados, es valorada como una forma efectiva de incrementar el capital cultural y social de los sujetos.

Al anterior contraste se adiciona el hecho de que quienes provienen de territorios que no son ciudades intermedias, cuando fueron seleccionados en la UCM declararon en mayor medida que sus pares originarios de ciudades, que trabajarían paralelamente a sus estudios universitarios. Esto implica desigualdades en los tiempos disponibles para los estudios, para la vida universitaria en general, y para vivenciar la ciudad. Vinculado a ello, resalta el relato de entrevistados que a pesar de valorar Curicó como ciudad en la que cursar estudios universitarios debido a su seguridad y al prestigio regional de la UCM, declaran que la elección de esta universidad estuvo condicionada por proximidad espacial y limitados recursos económicos familiares. La valoración de Curicó como ciudad universitaria se ve relativizada en este sentido, especialmente al observar el contraste de la UCM con universidades emplazadas en ciudades metropolitanas, realizado por algunos entrevistados.

Por último, también se aprueba la tercera hipótesis propuesta: las trayectorias laborales de quienes provienen de territorios que no son ciudades intermedias son percibidas predominantemente como caracterizadas por el despliegue de estrategias de movilidad espacial desde lo rural a lo urbano. Esto queda reflejado en primer lugar en el hecho de que la mayor parte de los entrevistados residen actualmente en un territorio distinto al de origen. Este fenómeno es percibido por estos como una dinámica caracterizada por la tensión entre volver y permanecer en su territorio de origen, o migrar en búsqueda de más y mejores oportunidades laborales, que pareciera tender a resolverse mediante la emigración desde lo rural a lo urbano, ya que las clases medias profesionales en Chile tienden a estar concentradas en mayor medida en ciudades intermedias y metropolitanas (Mac-Clure, Barozet y Maturana, 2014).

En cuanto a la opción de volver al territorio de origen y permanecer allí, los entrevistados indican que valoran como factores atractores la tranquilidad que es posible encontrar en las ciudades intermedias a diferencia de lo que se experimenta en ciudades más grandes, y la cercanía con la familia. Esto último se alinea con los hallazgos de Cosacov (2017) quien observa que en el caso de Buenos Aires, las estrategias de movilidad espacial de sujetos de clase media, tienden a ser afectadas por el criterio de la búsqueda de proximidad con la familia de origen, aunque salvaguardando la independencia respecto de esta.

Ahora bien, tanto en relación a ciudades intermedias como al resto de territorios, los entrevistados enfatizan la presencia de factores expulsores, que se asocian a la escasa oferta laboral en el caso de los territorios que no son ciudades intermedias, y a la saturación del mercado en el caso de Curicó y Talca. De acuerdo a los entrevistados, la tendencia es que quienes provienen de territorios aledaños y estudian en Curicó, luego de egresados no busquen trabajo en su territorio de origen debido a la escasa oferta laboral en estos, sino que intenten insertarse laboralmente en las ciudades intermedias de la región, lo que generaría cierta saturación del mercado en estas, que dificulta el proceso de inserción laboral y consecuentemente haría menguar los sueldos, limitándose así el desarrollo profesional. Este escenario se enmarca de acuerdo al relato de los entrevistados, en una cultura local marcada por el clasismo y por el pituto. Se plantea que si se cuenta con una posición de clase de origen aventajada resultará más fácil insertarse laboralmente. Ahora bien, en términos generales quienes estudian actualmente Trabajo Social tienden a provenir principalmente de clases sociales bajas y se encuentran en proceso de ascenso social mediante el acceso a la educación superior (Saravia y Vargas, 2015), por lo que las estrategias para sortear con éxito la etapa de inserción laboral no se asientan tanto en el factor clase, como en el uso del pituto, es decir los contactos sociales, asociados principalmente a redes políticas como indican las entrevistadas.

El pituto o intercambio de favores entre sujetos en una misma clase social es considerado por Barozet (2006) como un elemento característico en las formas de sociabilidad de las clases medias chilenas, especialmente las clases medias profesionales urbanas. De esta manera, a pesar de que las entrevistadas se refieren al pituto como un elemento que sumado al clasismo mencionado serían constitutivos de cierta cultura local de las ciudades intermedias en el Maule, la literatura indica que más bien se trata de prácticas asociadas históricamente a la clase media chilena (Barozet, 2006), la que tiende a concentrarse en mayor medida en zonas urbanas que en zonas rurales (Mac-Clure, Barozet y Maturana, 2014). En este sentido, proponemos que más bien estamos ante las tensiones que genera el ascenso a la clase media profesional urbana por parte de sujetos de origen predominantemente semirural o rural.

 

Reflexiones finales

Se concluye que la dimensión territorial resulta relevante en el análisis de las trayectorias de los trabajadores sociales egresados de la UCM, en cuanto a aspectos sociales de origen, trayectoria educativa y trayectoria laboral. Las trayectorias de quienes provienen de ciudades intermedias tienden a presentar características ventajosas respecto de los territorios semirurales que las circundan, aunque respecto de la inserción laboral se perciben factores expulsores que afectan a ambos tipos de territorios en una dinámica que favorece la emigración desde el campo a la ciudad, y desde las ciudades intermedias a las metrópolis.

Ahora bien, en un contexto de alta concentración de la oferta educativa terciaria como se mencionó, resulta relevante destacar el hecho de que la presencia de universidades en ciudades intermedias pareciera facilitar el acceso a la educación universitaria a conjuntos de población en territorios semirurales aledaños, que acceden a esta priorizando proximidad espacial debido a limitantes económicas. Es decir, a partir del caso analizado, parece ser que las universidades de ciudades intermedias juegan un importante rol en las trayectorias de movilidad ascendente educativa y social inter-generacional, no solo para la población de dichas ciudades, sino especialmente para la población de los territorios circundantes. Convendría profundizar esta línea de investigación en otras regiones del país. No obstante este importante rol en cuanto al acceso a la educación terciaria por parte de las universidades emplazadas en ciudades intermedias, es importante cuestionarse la posición que estas ocupan en un contexto de masificación y reestratificación de la educación superior chilena. En el caso analizado, de manera similar a lo observado por Saravia (2018) en la región de Los Lagos, los relatos dan cuenta de que en términos de valoración subjetiva se identifica la elección de la universidad local como de menor valor que la inserción en universidades de ciudades metropolitanas, asociándose ello a la disponibilidad de cierta oferta recreativa, cultural y artística, que sería menos atractiva en el caso de las ciudades intermedias. A modo de hipótesis, planteamos que esto podría constituir un importante diferenciador simbólico y de acceso a capital social y cultural entre los estudiantes de diferentes tipos de universidades según territorios en los que se emplazan, y probablemente entre los profesionales egresados de estas. De qué manera las universidades de regiones no metropolitanas se hacen cargo de estas nuevas desigualdades es un asunto que proponemos debe ser abordado.

Además de lo anteriormente mencionado, surgen desafíos específicos para las escuelas de Trabajo Social. Es necesario que los currículos formativos de la disciplina consideren las particularidades de sus estudiantes y las diferencias socio-espaciales de origen entre estos, que pueden verse reflejadas en desiguales niveles de escolaridad de sus padres, y consecuentemente, en el capital social y cultural que estos traen consigo, además de unos habitus diferenciados según su origen. De qué manera estas características inciden en la configuración de dispares resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje o posteriormente en el proceso de inserción laboral, es algo que en el caso de Trabajo Social específicamente, no se ha analizado, pero respecto de lo cual existe evidencia en otras carreras profesionales. Una disciplina cuyo trabajo se encuentra íntimamente ligado a la cuestión social y la desigualdad social, debe también interrogarse respecto de cómo la desigualdad le afecta a sí misma y acerca de cuáles son los mecanismos más adecuados para mitigarla.

Otro aspecto que debiese tensionar a los currículos formativos, tiene que ver con las condiciones materiales de habitar. Mientras los estudiantes de ciudades intermedias viven mayoritariamente con sus padres, otros en cambio, viven en pensiones, con familiares, o en otras condiciones. Además, aún aquellos estudiantes que no residen en la ciudad intermedia y optan por residir con sus padres, se ven enfrentados a la necesidad de tener que viajar diariamente entre su comuna y la ciudad en la que se emplaza el campus universitario, lo que implica costos asociados, no solo económicos, sino también físicos, como quedó reflejado en los relatos de los entrevistados. Es necesario avanzar hacia investigaciones que puedan identificar el costo en rendimiento académico de dichas condiciones diferenciales, y las formas en que esto podría ser abordado en términos pedagógicos y sociales.

Adicionalmente, es necesario tener en consideración las diferencias observadas en la proporción de estudiantes que trabajan simultáneamente a sus estudios universitarios. Aquellos que provienen de comunas semirurales presentan en mayor proporción esta característica. Ello puede tener varias razones que sería importante dilucidar en futuras investigaciones. A modo de hipótesis para próximos trabajos, planteamos que ello podría estar relacionado con el hecho de ya no estar residiendo con la familia de origen, y verse enfrentado de esta manera, a la necesidad de autofinanciar sus gastos personales cotidianos. De qué manera esta situación impacta la calidad del proceso formativo es algo en lo cual también se requerirá profundizar en próximos trabajos, ya que si el desarrollo adecuado de los procesos de enseñanza-aprendizaje se encuentra condicionado por esta variable, ello debiese ser tomado en consideración para la configuración de mecanismos institucionales que contribuyan a propiciar condiciones equitativas en esta materia.

Por último, resulta relevante destacar cómo trabajadores sociales de una de las regiones más rurales de Chile, se relacionan con sus respectivos territorios de origen. Los datos y entrevistas analizadas, dan cuenta de que a pesar de que una proporción importante de quienes estudian Trabajo Social provienen de territorios rurales o semirurales, su posterior desarrollo laboral no se lleva a cabo allí, al menos en el caso analizado. Convendría también profundizar esta línea de investigación a nivel nacional, y tomar en consideración las implicancias que estas dinámicas tienen respecto de cómo Trabajo Social como disciplina y profesión se vincula en términos teóricos, técnicos y políticos con la tensión ruralidad/urbanidad. Es probable que una falta de reflexión teórica crítica sistemática en esta materia pueda estar impidiendo visualizar que las escuelas de Trabajo Social están posiblemente siendo parte hoy de reproducción de desigualdades socioespaciales no solo durante el periodo de formación universitaria, sino también en la concentración espacial de stocks de profesionales del trabajo social en algunos territorios en desmedro de otros, con las implicancias en inequidad que ello trae aparejado.

En suma, planteamos la necesidad de avanzar hacia la consolidación de una línea de investigación sobre desigualdades en Trabajo Social que permita tomar decisiones técnico-políticas orientadas hacia la mitigación de desigualdades estructurales, que como queda claro en este trabajo, tienen una importante dimensión socioespacial.

 

 

Referencias bibliográficas

Aroca, P. y Bosch, M. (2000). Crecimiento, convergencia y espacio en las regiones chilenas: 1960-1998. Estudios de Economía, 27(2), pp.199-224.

Aspeé, J. (2016). Análisis longitudinal de la exclusividad universitaria del Trabajo Social en Chile. Rumbos TS, 11(13), 10-32.

Atria, R. (2006). Crecimiento económico y estratificación social: observaciones sobre el caso chileno. Revista de Sociología. (20), 45-68. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Barozet, E. (2006). El valor histórico del pituto: clase media, integración y diferenciación social en Chile. Revista de sociología, (20), 60-96.

Barozet, E. (2007). La variable ocupación en los estudios de estratificación social. Documento de trabajo. Proyecto FONDECYT 1060225. 2007. Disponible en: http://www.desigualdades.cl/wp-content/uploads/2009/05/ocupacion.pdf Acceso el 14 de Enero de 2016.

Barozet, E., Espinoza, V., Holz, R., Sepúlveda, D. (2009). Estratificación social en regiones: ¿qué oportunidades ofrecen las regiones en Chile? Proyecto desigualdades (Anillos Soc12). Chile. Informe técnico. Santiago de Chile.

Bellet, C. y Llop, J. M. (2004). Miradas a otros espacios urbanos: las ciudades intermedias. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 8 (165), 1-28.

Bourdieu, P. (1998). Capital cultural, escuela y espacio social. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales. Bilvao: Desclesée de Brouwer

Bourdieu, P. (2002). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. México: Taurus

Bourdieu, P. (2011). La ilusión biográfica. Acta sociológica, 56, 121-128.

Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional [CASEN]. (2015). Base de Datos encuesta CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social de Chile.

Castañeda, P. y Salamé, A. (2009). Profesionalidad del Trabajo Social chileno. Revista Trabajo Social PUC, 76, (111-118).

Castillo, V., y Rodríguez, C. (2016). Los problemas del stock en campos profesionales difusos: Oferta educativa en Trabajo Social. Estudios pedagógicos (Valdivia), 42(1), 37-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052016000100003

Castillo, J. y Cabezas, G. (2010). Caracterización de jóvenes primera generación en educación superior. Calidad en la educación, 32, pp.44-76.

Concha, C. (2013) Trayectorias sociales de sujetos rurales que por primera generación acceden a la educación superior universitaria en la Región del Maule, Chile. Recuperado de www.ceut.cl/observatorio-ruralidad/files/2014/08/SH24-06.pdf

Cosacov, N. (2017) El papel de la familia en la inscripción territorial. Exploraciones a partir de un estudio de hogares de clase media en el barrio de Caballito, Buenos Aires. Población & Sociedad [En línea], 24(1), 35-65.

Donoso, S., Arias O., Weason, M. y Frites, C. (2012): La oferta de educación superior de pregrado en Chile desde la perspectiva territorial: inequidades y asimetrías en el mercado. Calidad en la educación, (37), 99-127.

Gibbs, G. (2012): El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.

Giménez, G. (1999) Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural. Revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Época II . 5(9), 5-25.

Godard, F. y Coninck, F. (1992). El enfoque biográfico a prueba de interpretaciones. En: Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales (pp. 250-292). Lima, Perú: Editorial Anthropos.

Iturrieta, S. (2012). Desafíos del Trabajo Social en un campo laboral con límites profesionales difusos. Katálysis, 15(2), 163-172.

Mac-Clure, O.; Barozet, E. y Maturana, V. (2014) Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios? Revista Eure, 40(121), 163-183. Santiago de Chile.

Mac-Clure, O. y Calvo, R. (2013). Desigualdades sociales y tipos de territorios en Chile. Revista Polis, 12(34), 467-490. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682013000100023

Maturana, F. (2015) ¿Ciudad media o ciudad intermedia? Evolución conceptual y estudio en Chile. En Maturana, F. y Rojas, A. (Eds) Ciudades intermedias en Chile. Territorios olvidados. RIL Editores. Santiago de Chile.

Maturana, F., Muñoz, P. (2007) Medición de la superficie ocupada por las ciudades de Chile de más de 15.000 habitantes: 1993-2003. Observatorio Urbano. Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Moyano, C. y Ortiz, F. (2016). Los estudios biográficos en las ciencias sociales del Chile reciente: hacia la consolidación del enfoque. Psicoperspectivas, 15(1), pp.17-29. Recuperado de http://psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/718/456

Muñiz, L. (2012) Carreras y trayectorias laborales: Una revisión crítica de las principales aproximaciones teórico-metodológicas para su abordaje. Recuperado de http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v02n01a04/125

Okuda, M., Gómez-Restrepo, C (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34, 118-124.

Roberti, M. (2011). El enfoque biográfico en el análisis social: una aproximación a los aspectos teóricos–metodológicos de los estudios con trayectorias laborales. Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.683/te.683.pdf

Rodríguez, J., y Villa, M. (1998) Distribución espacial de la población, urbanización y ciudades intermedias: hechos en su contexto. En Jordan, R. y Simioni, D. (Comp) Ciudades intermedias de América Latina y el Caribe: propuestas para la gestión urbana. Comisión Económica Para América Latina y El Caribe [CEPAL], Santiago de Chile.

Rolando, R. y Lara A., (2015). Movilidad de Educación Superior desde Región de Origen. Reporte del Sistema de Información de Educación Superior [SIES]. Ministerio de Educación, Chile.

Rubilar, G. (2009) ¿Cómo hacen investigación los trabajadores sociales? Una primera aproximación a las experiencias de investigación de una generación de profesionales chilenos. Revista Trabajo Social PUC, 76, 17-34.

Salas, N., Carrasco, C., Flores, A. y León, D. (2012) Trayectorias de vida y elección profesional: elementos influyentes en la elección profesional de estudiantes de psicología, sociología y Trabajo Social. Perspectivas, 23, pp.111-122.

Saravia, F. (2015) La formación de los trabajadores sociales en chile ¿un asunto de oferta y demanda? Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/46510

Saravia, F. (2018) La dimensión territorial de las desigualdades en trayectorias sociales de profesionales: el caso de la región de los lagos. Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Sociales en Estudios Territoriales, Universidad de Los Lagos. Osorno, Chile.

Saravia, F, y Vargas, C. (2015) Evolución del perfil del estudiante de trabajo social en chile: 2004 – 2014. Revista Electrónica de Trabajo Social, 12, 110-120. Universidad de Concepción. Disponible en: http://www.revistatsudec.cl/wp-content/uploads/2015/10/Publicaci%C3%B3n-Revista-2014-Parte-4-.pdf

Soto, V. (2016). Estudiantes de primera generación en Chile: una aproximación cualitativa a la experiencia universitaria. Revista Complutense De Educación, 27(3), pp.1157-1173. doi:10.5209/rev_RCED.2016.v27.n3.47562

Taulelle, F. (2015) A la búsqueda de las ciudades intermedias. Algunos elementos de discusión. En Maturana, F. y Rojas, A. (Eds.) Ciudades intermedias en Chile. Territorios olvidados. RIL Editores. Santiago de Chile.

Vidal, T. y Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de psicología. 36, (3), 281-297.

1 Los autores agradecen los comentarios recibidos a este manuscrito por parte del académico de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule, Stefano Micheletti. Cualquier falta o error es solo atribuible a los autores.

2 Trabajadora Social. Universidad Católica del Maule. Carmen 684, Curicó, CHILE. CP: 3341695. Email: franucm12@hotmail.com

3 Trabajadora Social. Universidad Católica del Maule. Carmen 684, Curicó, CHILE. CP: 3341695. Email: tanya.farias.parga@gmail.com

4 Trabajadora Social. Universidad Católica del Maule. Carmen 684, Curicó, CHILE. CP: 3341695. Email: tamara.tralma@gmail.com

5 Doctor en Ciencias Sociales en Estudios Territoriales. Académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Bío Bío. Avda. Collao 1202, Concepción, CHILE. Casilla 5-C - CP: 4051381.Email: felipe.saravia.cortes@gmail.com